Mostrando entradas con la etiqueta 5ºsec. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 5ºsec. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de septiembre de 2014

Linea de tiempo

Aqui dejo el link para poder ver la linea del tiempo echa por Ramiro Bonnemezon, Mateo Rolon y Paloma Moreno en la cual se demuestra las conexiones de la que ocurría en el mundo mientras las tiras de Mafalda eran publicadas por Quino y como eran representadas por ella.

http://www.timetoast.com/timelines/mafalda

Nuestra Mafalda

En la siguiente entrada les mostrare la historieta poropia que hice con mi grupo de companieros. la consigna concistia en realizar tu propia mafalda y proponer tematicas del monmento que ella transcurria, año, situacion del pais, problematicas, etc. Nuestra mafalda era unan joven del 2014 que seguia las nuevas modas, analiza las problematicas y descubre nuevas cosas.



En la primer historieta vemos que Mafalda esta idiotizada con la tele, y el papa con suma ignorancia sobre la tecnología le pregunta porque mira la pared, y Mafalda le responde que no era la pared sino el plasma que se hace ver como una pared.




en esta sección quisimos mostrar que en este año 2014 existe el matrimonio igualitario y que por algún motivo los jóvenes o los adultos ven esto como algo extraño por eso mafalda se ve sorprendida cuando su amigo le presenta a sus dos papas.

En la tercera y ultima imagen queremos mostrar un cantante que esta a la moda como es el charango.

sábado, 3 de mayo de 2014

Final del juego

"Con Leticia y Holanda íbamos a jugar a las vías del Central Argentino los días de calor."


 "Nuestro reino era así: una gran curva de las vías acababa su comba justo frente a los fondos de nuestra casa"

miércoles, 26 de marzo de 2014

La cultura es la sonrisa

En la clase de comunicación, cultura y sociedad escuchamos la canción de Leon Gieco, y nos pidieron que analicemos la canción.
Básicamente lo que la canción quiere explicar es que la cultura nunca va a morir por mas que yo, mis hijos y muchas mas generaciones pasen la cultura va a seguir ahí vigente como lo vemos en el estribillo "Ay, ay, ay, que se va la vida 
mas la cultura se queda aquí".
Tambien que la cultura la podemos ver en todos lados como dice la letra "en un libro, en un niño, en un cine o en un teatro". Ademas dice que a la cultura la podemos encontrara en nosotros los humanos sin importar las edades " La cultura es la sonrisa para todas las edades".
Así mismo la canción trata de explicar que la cultura nos hace feliz y que alegra a nuestro pueblo, y el que dice que no quiere que seamos infelices " se alegra todo el pueblo quien le puede decir que no solamente alguien que quiera que tengamos triste el corazón", la cultura es la felicidad como dice el titulo de la canción "LA CULTURA ES LA SONRISA"



Nunca mas...

El martes 25 de marzo en el colegio Newlands realizamos el acto del 24 de marzo "día de la memoria", no fue un acto normal, no juntamos a toda la secundaria en el auditorio como todos los actos, sino que fue completamente distinto. Entre los chicos de 5to y 6to sociales y las profesoras Jimena Lara y Eliana Gallego decidimos distribuirnos diferentes temas sobre este tema por grupos y a cada grupo se le designaba un aula para explicar su tema.







En lo personal a mi me gusto mucho esta forma de realizar los actos, a mi me toco desarrollar el tema de "el Eternauta", este es un libro escrito en la época que los militares tomaron el control de nuestro país. La historia trata de cuatro amigos que estaban jugando al truco una noche y en un momento se dan cuenta que caía una nieve extraña, esta nieve al tocarte te mataba, con el tiempo se dan cuenta que esta nieve es una invasión alienigena y estos cuatro amigos se unen al ejercito para combatir a los marcianos. Luego de publicar este libro al autor, German Oesterheld, lo secuestraron los militares junto con sus cuatro hijas.
Lo que hicimos con nuestro grupo fue darle una breve explicación del tema y luego los hicimos fue darles una hoja grande de plástica y con lo que ellos sabían dibujaron una pequeña historieta.
Para mi esta forma de realizar este acto fue mas efectiva que la anterior porque yo veia a los chicos enganchados con el tema, en cambio cuando hacemos los actos con charlas o vídeos en el auditorio los chicos estan mas distraidos.
Aca estan los chicos trabajando en sus historietas